La pirólisis se refiere a la descomposición de una sustancia por calor, lo que produce una mezcla de gases y sólidos. Esta forma de destilación se emplea especialmente en el procesamiento de químicos, combustibles y aceites lubricantes. Una vez que los productos han sido destilados mediante pirólisis, pueden ser usados para otros propósitos, como la generación de energía o la fabricación de plásticos.
Por otro lado, el Aqualisis es una forma de separación de mezclas a través del uso de disolventes. El proceso implica la adición de un disolvente a una mezcla gaseosa para separarla en sus componentes individuales. Se usa principalmente para separar los componentes líquidos y gaseosos de una mezcla, como el petróleo crudo, el metano y el dióxido de carbono. El Aqualisis también se utiliza para separar los compuestos orgánicos volátiles de los no volátiles.
Las principales diferencias entre la pirólisis y el Aqualisis radican en su aplicación. La primera se usa para destilar productos líquidos a partir de una mezcla gaseosa, mientras que el Aqualisis se usa para separar los componentes líquidos y gaseosos de una mezcla. Además, la pirólisis produce sólidos como parte de su proceso, mientras que el Aqualisis no.
Ambos procesos se usan ampliamente para la producción de productos químicos y combustibles, entre otros. Si bien es cierto que tienen muchas similitudes, las diferencias entre la pirólisis y el Aqualisis son significativas. Por esta razón, es importante conocerlas para determinar cuál de ellas se adapta mejor a los requisitos de un proyecto determinado.
En esta pagina tambien respondemos a otras preguntas tipicas como por ejemplo: ¿Cuáles son los tipos de hornos? y ¿Cuánto es 250 grados en el horno?