Con poco material y un poco de paciencia, puedes tener energía solar gratuita cada vez que quieras cocinar tu comida favorita. En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacerlo. ¡Acompáñanos!
Para construir un horno solar, es necesario reunir los siguientes materiales: una caja de cartón, un rollo de cartón, pegamento, papel aluminio y un termómetro. Además, tendrás que recurrir a herramientas como una navaja, una exacto y una regla.
Antes de empezar, debes tener en cuenta que el tamaño de la caja de cartón debe ser proporcional al número de personas que usarán el horno solar. Si eres una sola persona, una caja de 30x30 cm es suficiente.
Paso 1: Utilizando la navaja, corta el fondo de la caja de cartón. Luego, coloca el rollo de cartón en la parte superior de la caja, pegándolo con el pegamento. Corta el rollo de cartón de tal forma que sobresalga unos 5 cm del borde de la caja.
Paso 2: Usando la regla y la navaja, haz dos aberturas en la parte frontal de la caja, dejando espacio suficiente para insertar el termómetro. Dichas aberturas deben estar separadas entre sí unos 10 cm.
Paso 3: Cubre la caja de cartón con el papel aluminio. Para aquellos recortes difíciles, usa la exacto. Recuerda que el papel aluminio debe cubrir todos los lados de la caja de forma continua.
Paso 4: Introduce el termómetro por las aberturas ubicadas en la parte frontal de la caja. La aguja debe apuntar a la parte superior del horno solar, así podrás medir la temperatura.
¡Listo! Ya tienes tu propio horno solar. Ahora solo falta preparar la comida y disfrutar de tu obra. ¿A qué esperas para ahorrar y proteger el medio ambiente? ¡Empieza a construir tu horno solar ahora mismo!
En esta pagina tambien respondemos a otras preguntas tipicas como por ejemplo: ¿Que no se puede meter al horno eléctrico? y ¿Qué es mejor horno pirolítico o normal?